"los triunfos pasados son el mayor incentivo para los triunfos futuros." ;)

lunes, 9 de noviembre de 2015

Malala Yousafza


Malala Yousafza

                                                                                                   

Malala Yousafzai nacida en Mingora, Jaiber Pastunjua, Pakistan, 12 de julio de 1997. 
 Es una estudiante, activista y bloguera pakistaní. Ganadora del Premio Nobel de Paz en 2014, a sus 17 años, es la persona más joven galardonada con ese premio en cualquier categoría. Hija de Toorpekai y Ziauddin Yousafzai, tiene dos hermanos. Habla pastun e ingles, y es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el valle del rio Swat, donde el régimen talibán  ha prohibido la asistencia a la escuela de las niñas. A la edad de 13 años, Yousafzai alcanzó notoriedad al escribir un blog para la BBC bajo el seudónimo  Gul Makai, explicando su vida bajo el régimen del Tehrik e Taliban Pakistan (TTP) y sus intentos de recuperar el control del valle, luego de que la ocupación militar les obligara a salir a las zonas rurales. Los talibanes obligaron el cierre de las escuelas privadas y se prohibió la educación de las niñas entre 2003 y 2009.
El 9 de octubre de 2012 en Mingora, fue víctima de un atentado por un miliciano del TTP, grupo terrorista vinculado a los Talibenses.
Estos son algunos de los premios, nominaciones, obras y reconocimientos destacados con los que fuera homenajeada Malala Yousafzai.
  • 2011, Premio Nacional por la Paz, por su defensa de la educación de las niñas, Pakistan.
  • 2011, Nominación Premio Internacional de los Niños por la Paz, primera niña pakistaní nominada por el grupo pro derechos de los niños KidsRights Foundation.
  • 2013,Premio Simone de Beauvoir, Francia.
  • 2013, Nominación al Premio Nobel de la Paz, persona más joven en ser nominada.
  • 2013, Premio UNICEF de España por su defensa del derecho de las niñas a la educación.
  • 2013, Premio de la Paz Internacional Tipperary,Bran Bretaña. 
  • 2013, Premio Embajador de Conciencia por Amnistia Internacional. 
  • 2013, Premio Internacional Infantil de la Paz, Holanda.
  • 2013,Premio Internacional Cataluña, España. 
  • 27 de septiembre de 2013, Premio Clinton Ciudadano Global por la Fundación Clinton, Estados Unidos. 
  • 2013, Premio Peter Gomes de la Universidad de Harvard.
  • 2013,Premio Sajarov  a la Libertad de Conciencia de la Eurocamara. 
  • 2013, Premio Nacional por la Igualdad y la No Discriminación de el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminacion de Mexico.
  • 2014,Premio Nobel de la Paz "por su lucha contra la supresión de los niños y jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación."

    


martes, 17 de marzo de 2015

Carnaval COLMAYOR

El caranaval en el COLMAYOR 

Durante la semana del carnaval en el Colegio Mayor de Barranquilla y del Caribe se celebró el carnavalito, acompañado con diferentes disfraces, actividades de  recreación, presentaciones de las reinas de cada curso y por lo que nunca debe faltar que es la alegría y emoción de cada integrante de esta comunidad educativa. 



Rey momo, reina central, reina de los profesores, reina internacional 



Profesoras y reinas del carnavalito en el COLMAYOR 


Diferentes disfraces que asistieron en esta actividad 




Estas fueron algunas imagenes que evidencian el acto civico sobre el caranaval que como tradicion se celebra todos los años en el Colegio Mayor de Barranquilla y del Caribe 

carnaval de barranquilla



Carnaval de Barranquilla

 


El Carnaval de Barranquilla  es la fiesta folclórica y cultural más importante de Colombia. Más de un millón de personas, entre visitantes y locales participan anualmente en la fiesta, la cual se celebra desde el sábado hasta el martes anteriores al miércoles de cenizas.

El Carnaval de Barranquilla es un acontecimiento cultural en el que se expresan todas las variedades culturales y el folclor de la costa caribe colombiana, así como las más variadas manifestaciones culturales locales, la música popular y el baile. Constituye el aspecto más representativo de la ciudad que cada año atrae a propios y a extraños.

Algunos de los disfraces más tradicionales del carnaval de Barranquilla son el de Marimonda (único de origen barranquillero), el Garabato, el Congo y el Monocuco. Son motivo de risas y sustos todo tipo de especies animales, nativas y extrañas; negros africanos; cabezones; dementes; muñecotas; super-héroes; seres mitológicos, que trascienden los límites de la sexualidad y la Muerte, entre un número casi interminable de invenciones y ocurrencias populares. Características del Carnaval de Barranquilla son las máscaras de torito, de tigrillo y de oso, entre otras. Los disfraces satíricos y alusivos a sucesos de actualidad son motivo de hilaridad colectiva y causan gran expectativa cada año.


 

Por su variedad y riqueza cultural, el Carnaval de Barranquilla es considerado el cuarto mas importante del mundo, ha obtenido dos importantes reconocimientos: «Patrimonio Cultural de la Nación», en declaración otorgada por el Congreso Nacional de Colombia el 26 de noviem bre  de 2001, y " obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad. concedida por la unesco   en parís  el 7 de noviembre 

 

lunes, 2 de febrero de 2015



Miss Universo 2014-2015


Paulina Vega Dieppa nació en Barranquilla, 15 de enero de 1993 es una modelo y reina de belleza colombiana , señorita Colombia, señorita Colombia 2013-2014. la representante de Colombia, se convirtió este domingo en la segunda mujer del país en ser elegida MISS UNIVERSO en la 63 edición del certamen realizado en la ciudad estadounidense de Doral.